1. |
El Mono
04:41
|
|||
Érase una vez un mono
que vivía en la selva
entre árboles tan altos que, trepándolos,
al cielo se accedía.
Todo era aventura, libertad de movimiento;
el peligro acechaba y primaba el momento,
pero un día…
Vino un circo ambulante
que cruzaba aquella selva
hacia grandes poblaciones presas del aburrimiento,
y al ver a nuestro mono vieron claro que tenía,
a pesar de su fiereza, cierta vis recreativa.
Con el fin de enrolarlo en su gira permanente
le hablaron maravillas de la práctica circense,
prometiéronle llevarlo si el mono aceptaba
convertirse en artista, un artista bien pagado.
El buen animalito dio oídos al camelo
y dejó las enramadas por las carpas pajareras.
No costó amaestrarlo, era dócil y avispado
además de ambicioso, ambidiestro y expansivo.
Esas son las cualidades que permiten a un mono
arrastrar, si se lo curra, multitudes al delirio.
Y cegado como estaba por los focos y los flashes
fue perdiéndose a sí mismo entre salvas y aplausos.
A pesar de lo que afirma el famoso aforismo,
ciertas sedas sí que alteran la esencia simiesca.
Convirtióse en artista -algo corto de registro-,
pero, como insistía, por los ojos se metía.
Ora bufo en palacio, ora rey de la taberna:
con el tiempo fue aprendiendo a agradar a cualquiera.
Y ya sabéis que cuando alguien
brilla en el candelero, hay millares que se abrevan
en la luz que de él emana,
convirtiéndolo en faro que alumbra sus tinieblas,
por muy tenue que sea el fulgor de su candela.
La cuestión es que ahora ya se encuentra en el zoo
donde, vistas sus proezas, acertaron traspasarlo.
Y le va mejor que nunca, pues trabajo no le falta:
hay visitas diariamente, y más, los fines de semana.
Él está feliz, seguro en su jaula dorada
dando brincos que remata con alguna que otra paja.
La alcaldesa, que acude a retratarse con la prole,
le agradece los servicios y le deja su tarjeta.
¡Quién no salta que se muera!
¡Viva el mono que se mueve!
Aunque solo se limite a asomar su beato morro
por las rejas de la jaula en actitud de quien requiere
el aplauso que premie su esfuerzo calculado.
Este cuento se ha acabado, pero el show continúa.
|
||||
2. |
Animales
02:12
|
|||
Animales todos, monos acobardados,
mentes calenturientas que circulan por los tejados.
Pifias de la natura, pisadores de aceras,
permanente guerra, continuo desaguisado.
Yo os convoco a dejar de ser humanos
tornando manos en aletas, cerebros en guano.
Vomito tierra seca, sordo grito embarrado –
animal poeta, oro oxidado.
Animales todos, monos acobardados,
mentes calenturientas que circulan por los tejados.
Pifias de la natura, pisadores de aceras,
permanente guerra, continuo desaguisado.
Ya pronto me excito, reviento y resucito
rompiendo con la rabia del herido.
Cerebro político, enjambre sin reina,
Ternura, violencia.
|
||||
3. |
Apolo
02:05
|
|||
En la cola del “Apolo” – ¡cuánta res al matadero!-
un portero encocado pone a raya a la manada.
Mientras tanto, los de dentro enchufaron la corriente.
Con la música a tope no se oyen los lamentos.
En la calle, que es de todos, un retén de uniformados
huele el culo a la gente y se lo limpia a bofetadas.
Si alguno les insiste en que le saquen cierto brillo
le responden que no dude en poner la otra mejilla.
En el barrio del Rosario ya se ve a la aurora
encender con gasolina la hoguera redentora,
cuyo fuego, sordo y ciego, va grabando en las paredes:
¿Quién repara los estragos cuyos frutos son placeres? –
grandes, aunque exclusivos,
protegidos con alambre
erizado de espinas
salpicadas con la sangre
de los que sobran en la mesa y van sobrados de promesas,
de los que, como un alma en pena, van arrastrando su condena.
No quisieran los tiranos persistir en el entuerto
cuando el pueblo, finalmente, les golpee en la puerta –
grande, aunque exclusiva,
protegida con alambre
erizado de espinas
salpicadas con la sangre.
¡En la cola del “Apolo”!
¡En la calle, que es de todos!
¡En el barrio de Vallcarca!
¡Y por doquier!
|
||||
4. |
Sueño
02:31
|
|||
Hay una niebla oscura en la calle
que cobra espesor a ras de suelo.
Hay una luna amarilla. Los semáforos
imitan su distante parpadeo.
Mi sueño de esta noche está caliente,
mi sueño de esta noche está que arde.
Al rojo vivo, su fragua alegre,
el alto horno en que me funde
y me parte.
Un sueño que, campando a sus anchas,
sin nadie que lo meta en cintura,
despliega territorios comanche
en medio de puertos aventura.
En todos sus rincones, recovecos
se oye un rumor intenso, tenso.
Las fieras se arrancan los bozales,
la fiesta está a punto de empezar.
Sigue mi sueño buscándome razones,
un sueño terco buscándome razones.
Sigue mi sueño, terco, y qué de monstruos
que engendra.
Ellos transitan por entre la niebla
haciendo sonar las alarmas de los coches patrulla,
rondan los umbrales y en su vagar incesante
se sienten convocados.
Hay gritos, alaridos, maldiciones,
palabras que no pueden ya callarse.
Hay piedras que vuelan en el aire
lanzadas por las manos, que se abren.
A veces, sólo ira que estalla
volando en mil pedazos los cristales.
A veces, una rosa del desierto,
que, cuando muere, resucita por millares.
Sigue mi sueño buscándome las vueltas,
un sueño ronco buscándome las vueltas.
Sigue mi sueño, bronco- la cama hecha jirones-
y me desvela.
|
||||
5. |
Turismo sexual
02:49
|
|||
Otra ciudad más para borrarla de la memoria
cuando llegue a la siguiente en este largo recorrido.
Por sus curvas y rectas pasé sin pena ni gloria
y tuve a bien no hurgar demasiado en sus heridas.
¿Será por el dolor que en su fondo se palpaba
y desbordaba la sutura del olvido?
Me la follé: haberle hecho el amor
habría sido conflictivo.
Y así me fue, pues di mil vueltas
procurando en vano hallar la manera
de salir adelante del punto muerto
tras la marcha atrás de mi triste deseo.
Deseo que va, deseo que viene.
Cuánto desquicia cuando me tiene
pendiente de su incesante vaivén,
y a veces me hace perder los estribos.
Yo tan sólo hacía turismo,
visita guiada con su mano presurosa,
y como quien no quiere más la cosa
salí corriendo mientras ella ¿dormía?
|
||||
6. |
Trending Topic
03:14
|
|||
Quiero ser un trending topic:
tengo tanto que decir.
Todas las cosas que digo
son dignas de compartir.
Quiero ser un trending topic,
dominar la información.
Mi lenguaje es muy directo,
ingenioso y socarrón.
Si se puede, si se puede –
los pajaritos cantan.
Si se puede, si se puede –
los hashtags se levantan.
Acaricio la pantalla: espejito, espejito…
No pido demasiado,
solo que me hagas un fav
Quiero ser un trending topic,
más famoso que Brad Pitt.
Tú sólo serás mi amigo
si me haces un retuit.
Quiero ser un trending topic:
es mi única obsesión.
Si no tengo batería
se me para el corazón.
Si se puede, si se puede –
los pajaritos cantan.
Si se puede, si se puede –
los hashtags se levantan.
Acaricio la pantalla: espejito, espejito…
y de pronto -¡qué putada!- maldito apagón…
|
||||
7. |
Un día de furia
02:29
|
|||
Este es mi día, mi último día:
mirada perdida, alzado en armas –
¡no sabéis en lo que pienso!
Un día de furia: dejo el curro, vuelvo a casa.
Si te mezclas en mi huida, no estorbes:
¡puedo explotar!
Antes de que suene el despertador.
Antes de que el día raye el colchón.
Soy aquel que te sirvió –
dime tú ¿con qué me quedo yo?
Nada que perder ¡éste sí que es todo mi poder!
¡Desquiciado, harto, roto!
Consecuencias ni castigos ya me asustan:
no los temo más, nunca más.
Te miro y no eres nada para mí.
Os miro y no sois nada para mí.
Antes de que suene el despertador,
Antes de que el día raye el colchón,
Antes de que el curro sea mi sayón,
Antes de que tenga que pedir perdón.
No habrá perdón, no habrá perdón…
|
||||
8. |
Barras
02:18
|
|||
Se consume la tarde en las barras.
Al lotero se le acaba la suerte para hoy.
Del convoy de los años, y en él,
de mi carne pasajera, doy fe.
Y el convoy acelera, pero yo que no tengo
prisas ni ansia por llegar,
acaricio, absorto, el freno de emergencia
y paso revista a ese extraño lugar
que pasamos de largo –un infame suburbio,
con huertos en un medio industrial,
bien sensible y abierto a todos los vientos,
ideal para correfuegos y de calles tomar.
Allí vaga mi alma y sigue en su vagar
al papel que el viento arrastra por la calle.
Gambetea, furtiva, la rueda dentada,
se escapa a la escoba municipal.
Y se va por las ramas, cual funambulista,
al soltar la cuerda de mi mirar,
y vuela con las hojas: eran fuertes mis raíces
pero duro a morir el suelo.
Oscurece. Forcemos entonces la vista
y tratemos de ver más allá del cristal:
su espejo es fiel, a la vez que sumiso,
al que pone la cara y se mira en él.
¿Quién enciende la luz que nos pone alerta
reforzando así la mezquina razón
de vivir esa vida como mero reflejo
y por qué, al hacerlo, se esconde detrás de un telón?
Una vez perdido el norte,
siempre nos va a quedar el sur,
el ser sin puntos cardinales ya,
en el confín donde el mundo acaba
y vuelve a empezar.
|
||||
9. |
Orsini
03:22
|
|||
Estás en la cola del paro:
entregas informes, impresos, extractos,
y dices, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Estás en el Día, comprando
guisantes, lentejas, judías, garbanzos,
y dices, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Estás en tu casa, cansada:
un niño que llora , el reloj, la colada,
y dices, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Esta es la próspera vida que vendían a voz en grito
sabiendo que era mentira – para colmar su avaricia,
los mismos que te estafaron
y enterraron tu futuro bajo sacos de codicia.
Tú cierras los puños,
fijas la mirada,
aprietas los dientes y lloras de rabia,
mascullas, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Estás en tu media jornada:
trescientos del ala y un jefe que ladra,
y dices por lo bajini: Orsini, Orsini…
Estás en el metro, tirada,
un perro te huele y te mancha de baba.
Le escupes, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Estás de nuevo en tu casa:
la tele repite la misma mandanga,
y tú, por lo bajini: Orsini, Orsini…
Esta es la próspera vida que vendían a voz en grito
sabiendo que era mentira – para colmar su avaricia,
los mismos que te estafaron
y enterraron tu futuro bajo sacos de codicia.
Tú cierras los puños,
fijas la mirada,
aprietas los dientes y lloras de rabia,
mascullas, por lo bajini: Orsini, Orsini…
|
||||
10. |
Black Block de verano
02:40
|
|||
Soy un activista de esos malos, malos:
rompo cabinas y calcino algún banco.
Si en la mani no hay disturbios,
vuelvo a casa enfadado:
la de a noche fue una mierda
porque no hubo ningún palo.
Yo quiero adrenalina, necesito emoción.
Llegan las vacaciones, y dime ¿qué coño hago yo?
¡Me hago del Black Block, del Black Block!
Mediados de julio, en casa apalancado:
no hay ninguna mani, todo el mundo se ha pirado.
Voy a hacer un viaje, de esos organizados:
vacaciones al G-8, todos los gastos pagados.
Yo quiero adrenalina, necesito emoción.
Llegan las vacaciones, y dime ¿qué coño hago yo?
¡Me hago del Black Block, del Black Block!
Ciudad mediterránea, un calor que te cagas.
Todas encapuchadas, en la cara una braga.
Los cócteles que tiro provocan llamaradas.
Encima, voy de negro ¡esto es ya una pasada!
Yo quiero adrenalina, necesito emoción.
Llegan las vacaciones, dime ¿qué hostias hago yo?
|
Industrias Orsini Barcelona, Spain
Desbocats, a cavall entre el rock, el rap, el metall i el punk, galopen Indústries Orsini, fills adoptius i bastards de Vallcarca. El seu directe esquitxa amb metralla abocant una barreja implosiva de ràbia i festa.
Streaming and Download help
If you like Industrias Orsini, you may also like: